Actualidad RCNT

EL II ENCUENTRO GALP CELEBRÓ EN EL RCNT LA TERTULIA MARINERA Y EL I ENCUENTRO DE PINTURA AL AIRE LIBRE “TOCANDO LA MAR”

El Real Club Náutico de Torrevieja fue escenario este fin de semana de un evento cargado de creatividad, reflexión y tradición marinera, con motivo del II Encuentro GALP Bahía de Santa Pola. En este marco, se celebraron dos actividades destacadas: la Tertulia Marinera y el I Encuentro de Pintura al Aire Libre “Tocando la Mar”, una cita multidisciplinar que buscó resaltar el vínculo entre el arte y el medio marino, y poner en valor nuestro patrimonio marítimo del Levante.

La jornada del sábado comenzó con la participación de 31 niños y niñas de la Escuela Municipal de Pintura, quienes, pincel en mano, expresaron su visión del mar a través de sus obras. Se contó con la coordinación de Mar García, profesora de la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja. Al finalizar la actividad, se realizó un sorteo entre los participantes, resultando ganador Martín Chamorro, quien disfrutará de un paseo en velero SB3 para dos personas.

De forma paralela, el salón del RCNT acogió la Tertulia Marinera, un espacio de diálogo e intercambio de ideas en torno a la evolución de la marinería y su papel en la identidad de nuestras costas. Moderada por el periodista Francisco Reyes Prieto, la tertulia contó con la participación de reconocidos profesionales del sector: Rafa Aracil, José Miguel Toro, José María Alcañiz, Antonio Garson, Juan Manuel Gómez, Antonio Portugués y Pascual Orts, presidente del RCN Santa Pola. También estuvo presente Argentina Bonmatí, gerente del GALP.

El domingo fue el turno de los adultos, cerca de 40 adultos participaron en la modalidad de pintura rápida, creando sus obras frente al mar en un tiempo limitado de tres horas. Bajo la coordinación de Mar García, profesora de la Escuela Municipal de Pintura de Torrevieja, los artistas desplegaron su talento utilizando una gran variedad de estilos y técnicas. Tras una votación entre los propios participantes, la obra de Elizabeth Babel fue seleccionada como cartel anunciador del III Encuentro GALP Bahía de Santa Pola, mientras que el sorteo del paseo en SB3 recayó en Borisova Liudmila.

El II Encuentro GALP Bahía de Santa Pola se consolida así como una iniciativa que conecta generaciones, disciplinas artísticas y saberes del mar, en un entorno de convivencia y respeto por el legado marítimo.

QUÉ ES EL GALP

El GALP (Grupo de Acción Local de Pesca) es una entidad compuesta por los principales actores sociales, económicos e institucionales de un territorio dado, y en la que el sector de la pesca y de la acuicultura tienen un especial protagonismo. También la recuperación del patrimonio cultural náutico y pesquero tradicional. En nuestro caso, el GALP Bahía de Santa Pola está formado por los términos municipales de Santa Pola, Guardamar, la Isla de Tabarca y Torrevieja.

El GALP se constituye para poner en práctica el desarrollo sostenible del territorio mediante un proceso participativo de los principales actores sociales y económicos de las zonas costeras y aprovechando los valores potenciales del territorio. Es un mecanismo previsto en el Fondo Europeo Maritímo, de Pesca y Acuicultura, que tiene como finalidad la implementación de una Estrategia de Desarrollo Local (EDL) elaborada por los propios actores.

El GALP tiene forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro y actúa como entidad colaboradora de la Administración.

El GALP será el encargado de animar y hacer la selección previa de aquellos proyectos que incidan en el desarrollo de la estrategia territorial, monitorizando y justificando su ejecución.

COMPARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el RCNT

XI Open Internacional de pesca a dúos 
LA PURÍSIMA

Un Día de Verano
en el Club