El Real Club Náutico Torrevieja (RCNT) acogerá, del 30 de mayo al 15 de junio, el II Encuentro GALP, un evento que fusiona actividades culturales, deportivas y marítimas con el objetivo de poner en valor la tradición marinera y promover el desarrollo sostenible del litoral.
El encuentro, impulsado por el Grupo de Acción Local de Pesca (GALP), contará con un amplio programa en tierra firme y en el mar, en el que se entrelazan tradición, competición y cultura náutica.
Acto inaugural y actividades culturales
La inauguración oficial se celebrará el 30 de mayo a las 20:30h en las instalaciones del RCNT, con la presencia de autoridades de Torrevieja y Santa Pola. Tras la apertura institucional, se inaugurará una exposición fotográfica y de maquetas sobre la Torrevieja marinera de antaño, mostrando la evolución de los barcos y la industria salinera.
La jornada continuará con la actuación del Coro Ricardo Lafuente, que interpretará piezas de música tradicional marinera, y concluirá con una degustación de productos locales.
Actividades culturales:
- 6 de junio, 19:00h: Lectura de textos sobre la mar y la náutica tradicional, acompañada de danza y música.
- 13 de junio, 20:00h: Tertulia marinera moderada por Reyes Prieto, con la participación de expertos sobre los oficios del mar, como calafates, salineros, remendadoras y pescadores.
- 14 de junio, de 10:00h a 14:00h: Concurso de pintura rápida organizado con la Escuela Municipal de Pintura y dirigido por la artista Mar García, con el mar y los barcos como temática. Las obras se expondrán del 15 al 30 de junio en el RCNT.
Actividades en el mar
El evento también incluye una completa agenda náutica los días 14 y 15 de junio, con cuatro grandes pruebas:
- Regata de Vela Crucero, en las categorías ORC y A Dos.
- Regata de Vela Tradicional “Trobada”, con embarcaciones clásicas.
- Parada de Vela Latina, un desfile de embarcaciones tradicionales que mostrará la riqueza patrimonial marítima de la región.
- Competición de remo llaüt en diversas categorías.
Objetivos del II Encuentro GALP
El II Encuentro GALP busca fortalecer los lazos entre las comunidades costeras y destacar el papel de la cultura marinera en el desarrollo local. Este evento refleja el compromiso del GALP con la sostenibilidad del sector pesquero y acuícola, al tiempo que fomenta la participación ciudadana y la conservación del patrimonio marítimo.
Qué es el GALP
El GALP (Grupo de Acción Local de Pesca) es una entidad compuesta por los principales actores sociales, económicos e institucionales de un territorio dado, y en la que el sector de la pesca y de la acuicultura tienen un especial protagonismo. En nuestro caso, el GALP Bahía de Santa Pola está formado por los términos municipales de Santa Pola, Guardamar, la Isla de Tabarca y Torrevieja.
El GALP se constituye para poner en práctica el desarrollo sostenible del territorio mediante un proceso participativo de los principales actores sociales y económicos de las zonas costeras y aprovechando los valores potenciales del territorio. Es un mecanismo previsto en el Fondo Europeo Maritímo, de Pesca y Acuicultura, que tiene como finalidad la implementación de una Estrategia de Desarrollo Local (EDL) elaborada por los propios actores.
El GALP tiene forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro y actúa como entidad colaboradora de la Administración. El GALP será el encargado de animar y hacer la selección previa de aquellos proyectos que incidan en el desarrollo de la estrategia territorial, monitorizando y justificando su ejecución.
De esta forma el Real Club Náutico Torrevieja se convierte así en epicentro de una celebración que une tradición, deporte y desarrollo sostenible, consolidando este encuentro como una cita imprescindible en el calendario náutico y cultural.
Más información en: Regata Galp Bahía de Santa Pola Guardamar Torrevieja Isla de Tabarca